Molina Arias M, Rodríguez-Salinas Pérez E. El uso de probióticos no parece mejorar el crecimiento de niños malnutridos. Evid Pediatr. 2024;20:25.
Pérez-Moneo Agapito B, Ochoa Sangrador C. ¿Y si los probióticos fueran útiles en la esteatosis hepática no alcohólica? Evid Pediatr. 2023;19:9.
Flores Villar S, Cuestas Montañés E. La administración prolongada oral de probióticos podría disminuir la frecuencia de infecciones respiratorias de vías superiores. Evid Pediatr. 2023;19:7.
Carvajal Encina F, Aparicio Rodrigo M. La combinación de simbióticos Lactobacillus spp. y Bifidobacterium parece la más eficaz en el tratamiento de recién nacidos prematuros. Evid Pediatr. 2021;17:29.
Juanes de Toledo B, Martín Masot R. Dudas sobre la eficacia de Lactobacillus rhamnosus GG en la gastroenteritis aguda. Evid Pediatr. 2019;15:2.
Molina Arias M, Rivero Martín MJ. La escasa prevención del probiótico sobre la marcha atópica probablemente no se mantiene a largo plazo. Evid Pediatr. 2019;15:3.
Ortega Páez E, Molina Arias M. Lactobacillus reuterii podría reducir las agudizaciones pulmonares en la fibrosis quística. Evid Pediatr. 2014;10:42.
Aparicio Rodrigo M, González de Dios J. ¿Es útil el probiótico Lactobacillus reuteri en el cólico infantil? Evid Pediatr. 2014;10:29.
González de Dios J, González Muñoz M. Probióticos, prematuridad y sepsis: cuando un resultado negativo puede ser positivo. Evid Pediatr. 2014;10:25.
Jullien S, Llerena Santa Cruz E. ¿Qué impacto clínico tiene la utilización de probióticos en los cólicos del lactante? Evid Pediatr. 2014;10:13.
Aizpurua Galdeano P. Uso de leches artificiales suplementadas con probióticos o prebióticos en prematuros o lactantes con bajo peso al nacer: revisión sistemática. Evid Pediatr. 2014;10:15.
Traducción autorizada de: Probiotics, prebiotics infant formula use in preterm or low birth weight infants: a systematic review. Centre of Reviews and Dissemination (CRD) Database of Abstracts of Review of Effects web site (DARE) Documento número: 12012055375 [en línea] [Fecha de actualización: 2013; fecha de consulta: 18-11-2013]. Disponible en: http://www.crd.york.ac.uk/crdweb/ShowRecord.asp?AccessionNumber=12012055375&UserID=0#.UopyaCdbuSp
Barroso Espadero D. Los probióticos reducen el riesgo de enterocolitis necrotizante y la mortalidad en lactantes pretérmino de muy bajo peso: un metaanálisis actualizado de 20 ensayos clínicos controlados. Evid Pediatr. 2012;8:87.
Traducción autorizada de: Centre of Reviews and Dissemination (CRD). Probiotic supplement reduces risk of necrotizing enterocolitis and mortality in preterm very low-birth-weight infants: an updated meta-analysis of 20 randomized, controlled trials. Database of Abstracts of Review of Effects web site (DARE). Documento número: 12012006455 [en línea] [fecha de actualización: 2012; fecha de consulta: 29-08-2012]. Disponible en:http://www.crd.york.ac.uk/crdweb/ShowRecord.asp?AccessionNumber=12012006455&UserID=1449
Sánchez Bueno I, Buñuel Álvarez JC, Cortés Marina RB. Los tratamientos no farmacológicos para el estreñimiento se basan en un pobre nivel de evidencia. Evid Pediatr. 2012;8:32.
Cuello García, CA, González de Dios, J. En recién nacidos prematuros los probióticos disminuyen el riesgo de muerte y de desarrollar enterocolitis necrosante. Evid Pediatr. 2011;7:58.