Pérez González E, Balado Insunza N. Prolongar el tratamiento con prednisona no disminuye las recaídas en el síndrome nefrótico corticosensible. Evid Pediatr. 2025;21:23.
Pérez González E, Molina Arias M. Existe riesgo de progresión a enfermedad renal crónica en niños críticamente enfermos. Evid Pediatr. 2025;21:24.
Molina Arias M. Redes neuronales artificiales: fundamentos y aplicaciones. Evid Pediatr. 2025;21:25.
Antón Gamero M. Duración del tratamiento con corticoides en el síndrome nefrótico infantil: de la tradición a la evidencia. Evid Pediatr. 2025;21:13.
Fraile Astorga G, Cuestas Montañés E. Exposición al fluoruro en la infancia, ¿afecta al desarrollo cognitivo? Evid Pediatr. 2025;21:30.
Rivero Martín MJ, Oltra Benavent M. El análisis lipídico en adolescentes no mejora la predicción del riesgo cardiovascular basada en factores clínicos. Evid Pediatr. 2025;21:28.
Albi Rodríguez MS, Blanco Rodríguez C. ¿Ecografía o radiografía? Evidencia en neumonía adquirida en la comunidad. Evid Pediatr. 2025;21:31.
Llerena Santa Cruz E, Aparicio Rodrigo M. Métodos de introducción de alimentación complementaria y asfixia. Evid Pediatr. 2025;21:32.
Pérez-Moneo Agapito B, Aparicio Sánchez JL. ¿Debemos usar vancomicina en infusión continua en la sepsis neonatal por estafilococo coagulasa negativo? Evid Pediatr. 2025;21:33.
Pérez-Moneo Agapito B, Albi Rodríguez S, Fernández Rodríguez M. Apunte metodológico: leer mejor para decidir mejor. Evid Pediatr. 2025;21:38.
Pérez-Moneo Agapito B, Aparicio Sánchez JL. Índices de propensión. Evid Pediatr. 2025;21:39.