Albi Rodríguez MS, Rodríguez-Salinas Pérez E. Vacuna frente al meningocococo B, ¿es necesaria una dosis de recuerdo en preescolares? Evid Pediatr. 2018;14:22
Ortega Páez E, Esparza Olcina MJ. La edad óptima para vacunar con la vacuna conjugada antimeningocócica ACWY es entre los 12 y los 15 años. Evid Pediatr. 2017;13:50.
Esparza Olcina MJ. Efecto sobre la mortalidad en pacientes críticos con shock hipovolémico de la reanimación con fluidos, comparando coloides con cristaloides: el ensayo clínico aleatorizado CRISTAL. Evid Pediatr. 2016;12:33.
Traducción autorizada de: Effects of fluid resuscitation with colloids vs crystalloids on mortality in critically ill patients presenting with hypovolemic shock: the CRISTAL randomized trial. The PedsCCM Evidence-Based Journal Club. PedsCCM - the Pediatric Critical Care Medicine Website - (PedsCCM.org) Documento número: 918 [en línea] [fecha de actualización: enero de 2016; fecha de consulta: 20-2-2016]. Disponible en: http://pedsccm.org/view-review.php?id=918
Llerena Santa Cruz E, Buñuel Álvarez JC. La nueva vacuna multicomponente para el meningococo serogrupo B en adolescentes tiene una buena inmunogenicidad a corto plazo. Evid Pediatr. 2012:8;73.
Gimeno Díaz de Atauri A, Rivas Juesas C. El suero salino hipertónico no es eficaz en niños menores de seis años con fibrosis quística. Evid Pediatr. 2012;8:59.
Juanes de Toledo B, Ruiz Canela J. Un paso más para la vacuna frente al meningococo B dentro del calendario vacunal. Evid Pediatr. 2012;8:37.
Ochoa Sangrador C, Aparicio Rodrigo M. Tabaquismo pasivo y enfermedad bacteriana invasiva: ¿otra razón para luchar contra el consumo de tabaco? Evid Pediatr. 2011;7:7.
Juanes de Toledo B.,Ruiz-Canela Caceres J. Nueva vacuna antimeningocócica tetravalente en niños. ¿Un paso más? Evid Pediatr. 2008;4:33