Carvajal Encina F, Aparicio Rodrigo M. La combinación de simbióticos Lactobacillus spp. y Bifidobacterium parece la más eficaz en el tratamiento de recién nacidos prematuros. Evid Pediatr. 2021;17:29.
Aizpurua Galdeano P. Uso de leches artificiales suplementadas con probióticos o prebióticos en prematuros o lactantes con bajo peso al nacer: revisión sistemática. Evid Pediatr. 2014;10:15.
Traducción autorizada de: Probiotics, prebiotics infant formula use in preterm or low birth weight infants: a systematic review. Centre of Reviews and Dissemination (CRD) Database of Abstracts of Review of Effects web site (DARE) Documento número: 12012055375 [en línea] [Fecha de actualización: 2013; fecha de consulta: 18-11-2013]. Disponible en: http://www.crd.york.ac.uk/crdweb/ShowRecord.asp?AccessionNumber=12012055375&UserID=0#.UopyaCdbuSp
Sánchez Bueno I, Buñuel Álvarez JC, Cortés Marina RB. Los tratamientos no farmacológicos para el estreñimiento se basan en un pobre nivel de evidencia. Evid Pediatr. 2012;8:32.
Carreazo Pariasca NY, Bernaola Aponte G. Una solución de rehidratación oral hipotónica con zinc y prebióticos podría acortar la duración de la diarrea aguda. Evid Pediatr. 2011;7:69.
Esparza Olcina MJ. Probióticos y prebióticos en la dermatitis atópica: revisión de los antecedentes teóricos y de la evidencia clínica. Evid Pediatr. 2011;7:25. Traducción autorizada de: Centre of Reviews and Dissemination (CRD). Probiotics and prebiotics in atopic dermatitis: review of the theoretical background and clinical evidence. University of York. Database of Abstracts of Review of Effects web site (DARE). Documento número: 12010003317 [en línea] [fecha de actualización: 2010; fecha de consulta: 15-12-2010]. Disponible en: www.crd.york.ac.uk/CRDWeb/ShowRecord.asp?ID=12010003317.