Aizpurua Galdeano MP. Metilfenidatos de acción prolongada y de acción corta para el TDAH pediátrico: revisión sistemática y metanálisis de eficacia comparativa. Evid Pediatr. 2014;10:34.
Traducción autorizada de: Centre of Reviews and Dissemination (CRD). Long-acting versus short-acting methylphenidate for paediatric ADHD: a systematic review and meta-analysis of comparative efficacy. Database of Abstracts of Review of Effects web site (DARE) Documento número: 12013016857 [en línea] [Fecha de actualización: 2013; fecha de consulta: 16-12-2013]. Disponible en: http://www.crd.york.ac.uk/crdweb/ShowRecord.asp?LinkFrom=OAI&ID=12013016857#.UyK9coVqP85
Cuello García CA, Pérez Gaxiola G. En un mismo curso académico los niños más pequeños tienen más riesgo de ser diagnosticados de TDAH. Evid Pediatr. 2012;8:56.
Aparicio Rodrigo M, González de Dios J. Nuevos datos apoyan la falta de riesgo cardiovascular de los psicofármacos empleados para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Evid Pediatr. 2011;7:81.
Carvajal Encina F, Buñuel Álvarez JC. No se puede asegurar la existencia de asociación entre tratamiento del síndrome de déficit de atención con estimulantes y mayor incidencia de muerte súbita. Evid Pediatr. 2009;5:62.