Pérez-Moneo Agapito B, Miranda Mallea J. La PCR rápida múltiple para patógenos respiratorios tiene dudosa utilidad en Atención Primaria. Evid Pediatr. 2020;16:37.
Juanes de Toledo B. Inflar un globo con la nariz ayuda a recuperar la audición en niños con otitis serosa. Evid Pediatr. 2016;12;71.
Traducción autorizada del: NIHR Dissemination Centre (NIHR Signal). Blowing up a balloon with the nose helps restore hearing in children with glue ear. National Institute for Health Research. NIHR Dissemination Centre. Tipo de Informe: Resúmenes “NIHR SIGNAL” [en línea] [fecha de actualización: 2016; fecha de consulta: 5-10-2016]. Disponible en: https://discover.dc.nihr.ac.uk/portal/article/4000249/blowing-up-a-balloon-with-the-nose-helps-restore-hearing-in-children-with-glue-ear
Barroso Espadero D. Componentes de las intervenciones para tratar la obesidad y el sobrepeso infantil desde la Atención Primaria: revisión sistemática de efectos. Evid Pediatr. 2012;8:26.
Traducción autorizada de: Centre of Reviews and Dissemination (CRD). Components of primary care interventions to treat childhood overweight and obesity: a systematic review of effect. University of York. Database of Abstracts of Review of Effects web site (DARE). Documento número: 12010003052 [en línea] [fecha de actualización: 2011; fecha de consulta: 12-12-2011]. Disponible en: http://www.crd.york.ac.uk/crdweb/ShowRecord.asp?AccessionNumber=12011002915&UserID=1449
Juanes de Toledo B, Ruiz-Canela Cáceres J. ¿Se pueden conseguir hábitos saludables en la población infantil desde atención primaria? Evid Pediatr. 2006;2:29.
Buñuel Álvarez JC, Olivares Grohnert M. En niños de 6 a 36 meses controlados en atención primaria, la alternancia de paracetamol e ibuprofeno parece más eficaz que la monoterapia para disminuir la fiebre, sin poderse determinar la seguridad de esta pauta. Evid Pediatr. 2006;2:18.
Buñuel Álvarez JC, Cortés Marina RB. En niños ingresados con fiebre y tratados con una dosis de ibuprofeno, la administración de paracetamol 4 horas después reduce la presencia de fiebre a las 6-8 horas, sin poder determinarse la seguridad de dicha intervención. Evid Pediatr. 2006;2:19.
Fernández Rodríguez M, Martín Muñoz P. Los niños y adolescentes con exceso de peso presentan mayor riesgo de tener elevada la presión arterial. Evid Pediatr. 2006;2:33.
Buñuel Álvarez JC. La ansiedad materna influye moderadamente sobre la hiperfrecuentación de las consultas de pediatría de atención primaria. Evid Pediatr. 2005;1:2.